Tres de Febrero refuerza el reordenamiento del tránsito en los centros comerciales
El 9 de noviembre se pondrá en marcha el SEM 3F, un sistema que ya funciona en otros municipios de la región para reorganizar el tránsito y mejorar la seguridad vial en las zonas comerciales del distrito.
La Municipalidad de Tres de Febrero anunció la implementación del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) desde el 9 de noviembre, en el marco de un plan integral de ordenamiento del tránsito que mejorará la seguridad vial y la convivencia en la vía pública con mayor control en las calles, señalización y demarcación.
En Tres de Febrero comenzará a aplicarse en los centros comerciales de Caseros y Ciudadela Sur (entre las calles Rivadavia, General Paz y Luchter) que cuentan con una mayor densidad comercial. El Sistema de Estacionamiento Medido llegará con puntos de venta y fiscalizadores que verificarán el pago activo. Se gestionará de forma municipal sin un operador privado y fue diseñado con el asesoramiento de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Actualmente, se encuentra funcionando en más de 40 municipios de la provincia y el país, como San Martín, Morón, La Matanza y San Miguel.
“El SEM 3F busca organizar el tránsito con el beneficio de costos mínimos y una operatoria ágil, moderna y transparente”, explicaron desde la Municipalidad. Así, se favorecerá el flujo comercial y se evitarán demoras al estacionar, ya que los vecinos y vecinas sabrán de manera anticipada los lugares disponibles en cada momento. Además, el costo será accesible ($22) y permitirá la creación de 50 puestos de trabajo.
La recaudación del Sistema volverá en obras para mejorar los centros comerciales y fortalecer la actividad comercial. También se colocarán guarderías de bicicletas para facilitar la movilidad sustentable.
En otras zonas de Tres de Febrero, como Santos Lugares, Sáenz Peña y los alrededores de la estación de Ciudadela, comenzará a implementarse el sistema en su fase de ordenamiento vial, lo que implica la demarcación de los lugares prohibidos para el estacionamiento, con presencia permanente de fiscalización pero sin cobrar por estacionar. Al igual que en las zonas de cobro, en estos centros comerciales habrá cartelería, demarcación vial y se evitará el estacionamiento en ochavas, paradas de colectivos y cruces peatonales. También se definirán lugares para la carga y descarga de mercadería en los negocios.
“Esto surgió luego de la aprobación en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) y como respuesta a una profunda ronda de diálogo con vecinos y comerciantes de los barrios involucrados”, señaló el intendente Diego Valenzuela. “En estas zonas se valoraron sus condiciones de centros comerciales de abastecimiento local y se buscó fomentar la actividad comercial”, agregó.