A través de un convenio con la UNTREF, ofrecemos capacitaciones para impulsar habilidades clave en el mundo digital y empresarial. El programa de Innovación PyME 3F tiene como objetivo acompañar la actualización de la matriz productiva para dar el salto tecnológico necesario y ser cada vez más competitiva.
También busca profesionalizar la gestión de sus empresas, formar capital humano acorde a los nuevos requerimientos del mercado, atraer inversiones y promover la creación de nuevas empresas.
Estas son solo algunas de las más de 40 capacitaciones que ofrecemos en el marco del programa de Innovación PyME 3F, pensado para impulsar el crecimiento y la innovación en el ecosistema emprendedor. Para realizar consultas podés comunicarte vía mail a innovacionpyme@tresdefebrero.gov.ar o cidem@untref.edu.ar.
-
-
Programa: líderes de equipos de trabajo
Durante el curso aprenderás a desarrollar habilidades críticas en la conducción de equipos, facilitando procesos de aprendizaje colectivo que contribuyan a la efectividad y sostenibilidad organizacional.
Inicia lunes 11 de agosto – 9.30 a 12.30 h.
Modalidad presencial: serán 5 módulos presenciales, cada uno con una duración de 3 horas. Las clases presenciales se llevarán a cabo en Sede UNTREF: De Los Aromos 6231 (El Palomar). -
IA para el trabajo: análisis de datos, creación de informes y presentaciones con chatGPT, Gemini y Copilot (nivel intermedio)
El curso te brindará conocimientos sobre análisis de datos, creación de informes y presentaciones con ChatGPT, Gemini y Copilot. En el mismo, los participantes podrán experimentar directamente los beneficios de integrar la inteligencia artificial en tareas cotidianas relacionadas con la generación y administración eficiente de contenidos.
Inicia jueves 10 de julio – 19.30 a 21 h.
Modalidad virtual: tendrá una duración de 1 mes, con un total de 4 clases sincrónicas. -
Costos, precios y rentabilidad para emprendedores
En el curso vas a aprender a identificar los costos clave de tu emprendimiento, calcular el costo real de tus productos o servicios y fijar precios que reflejen no solo lo que te cuesta producir, sino también el valor que tu cliente percibe. Además, vas a conocer métodos simples para calcular tu punto de equilibrio y descubrir estrategias prácticas para aumentar tus ganancias. .
Inicia jueves 26 de junio – 19 a 21 h.
Modalidad virtual: La modalidad de esta actividad es 100% virtual, y cuenta con tres encuentros sincrónicos (no obligatorios) que luego son subidos al aula virtual. También cuenta con un encuentro final para la puesta en común de los trabajos. -
Desarrollo de proveedores
El mismo espera que los participantes aprendan sobre herramientas para gestionar, evaluar, desarrollar y sostener relaciones de largo plazo con proveedores estratégicos, alineados con los objetivos de la empresa.
Inicia martes 24 de junio – 9 a 12 h.
Modalidad presencial: Habrá una clase semanal de tres horas de duración (4 clases en total) a lo largo de un mes. Las clases presenciales se llevarán a cabo en la Sede UNTREF: De los Aromos 6231 (El Palomar). -
Inteligencia artificial para el trabajo
El mismo brindará herramientas sobre cómo redactar, buscar Información y generar informes con ChatGPT, Gemini y Copilot. El mismo propone profundizar en el uso de la IA aplicada específicamente a la redacción, producción, organización y sistematización informativa, brindando herramientas prácticas que permiten optimizar notablemente estos procesos en el ámbito laboral, académico, profesional y comunicacional.
Inicia miércoles 11 de junio – 19 a 21 h.
Modalidad virtual: Tiene un mes de duración con una clase semanal de 90 minutos de duración (4 clases en total)
Preinscribite al próximo -
Seminario de posgrado: principales cuestiones tecnológicas en la industria 4.0
El seminario está enfocado para que empresas, PyMEs y emprendedores tengan una comprensión estratégica y aplicada de las tecnologías de la Industria 4.0 y su impacto en los modelos de negocio, las cadenas de valor y el desarrollo de proveedores, con foco en la reconversión productiva local.
Inicia miércoles 6 de junio – 10 a 13 h.
Modalidad virtual: implica una carga de 12 horas, en una modalidad que combina encuentros sincrónicos con actividades asincrónicas.
Preinscribite al próximo -
Community Manager: creación de contenido y gestión de redes sociales para PyMES y emprendedores (2da edición)
En el mismo, los participantes encontrarán las herramientas necesarias para formarse como profesionales de la comunicación en redes sociales, capacitados para comprender qué plataformas, formatos y estrategias utilizar para la producción de contenidos informativos y promocionales.
Inicia martes 27 de mayo – 19.30 a 21 h.
Modalidad virtual: tendrá una duración de 1 mes, con un total de 4 clases sincrónicas. Se llevará a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams.
Preinscribite al próximo
-