A través de un convenio con la UNTREF, ofrecemos capacitaciones para impulsar habilidades clave en el mundo digital y empresarial. El programa de Innovación PyME 3F tiene como objetivo acompañar la actualización de la matriz productiva para dar el salto tecnológico necesario y ser cada vez más competitiva.
También busca profesionalizar la gestión de sus empresas, formar capital humano acorde a los nuevos requerimientos del mercado, atraer inversiones y promover la creación de nuevas empresas.
Estas son solo algunas de las más de 40 capacitaciones que ofrecemos en el marco del programa de Innovación PyME 3F, pensado para impulsar el crecimiento y la innovación en el ecosistema emprendedor. Para realizar consultas podés comunicarte vía mail a innovacionpyme@tresdefebrero.gov.ar o cidem@untref.edu.ar.
-
-
Growth Hacking con IA: Cómo vender más y fidelizar clientes
En el curso aprendeás a potenciar las estrategias de marketing, ventas y fidelización de clientes mediante el uso de inteligencia artificial. El programa se enfoca en la aplicación de herramientas de IA para optimizar campañas, retener clientes activos, identificar nuevas oportunidades de negocio y generar contenidos efectivos para redes sociales. .
Inicia el miércoles 22 de octubre – 10 a 12 h.
Modalidad virtual: el curso implica una duración total de 10 horas (distribuidas en 5 encuentros semanales). La capacitación está dirigida empresarios, responsables de marketing, comerciales y emprendedores que busquen innovar en sus estrategias de mercado. -
Data Analytics ¿Cómo tomar decisiones de negocios basadas en Datos?
Duarnte el curso aprenderás a potenciar la toma de decisiones estratégicas mediante el análisis de datos. El programa se enfoca en la extracción, procesamiento y análisis de datos de plataformas como Google Analytics, Facebook Insights y YouTube Analytics, la creación de visualizaciones efectivas y la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGPT para transformar datos en insights accionables.
Inicia el jueves 16 de octubre – 18 a 19.30 h.
Modalidad virtual: el curso implica una carga total de 6 horas (distribuidas en 4 encuentros semanales) y está dirigido a emprendedores, PyMEs y empresas que busquen integrar el análisis de datos como parte de su proceso de transformación digital. -
Herramientas de diagnóstico tecnológico
En el curso aprenderás a diseñar y aplicar diagnósticos tecnológicos en organizaciones y cadenas de valor. Se trabajará sobre herramientas cualitativas y cuantitativas, análisis de capacidades tecnológicas y estrategias de intervención, con enfoque en la mejora competitiva y la innovación.
Inicia el viernes 26 de septiembre – 10 a 12.30 h.
Modalidad virtual: el curso implica una carga total 32 horas para el participante a lo largo de 5 semanas. -
Curso de gestión 360°: Finanzas, estrategias y rentabilidad con IA
En el curso aprenderás a fortalecer la gestión y rentabilidad de las empresas a través de herramientas económicas, financieras e inteligencia artificial. El programa se enfoca en la planificación estratégica, el análisis de costos, el control de gestión y la aplicación de IA para optimizar la toma de decisiones en contextos de mercado desafiantes.
Inicia el viernes 23 de septiembre – 18 a 20 h.
Modalidad virtual: el curso implica una carga total de 10 horas (distribuidas en 5 encuentros semanales) y está dirigido a empresarios, mandos medios y responsables de áreas que busquen potenciar la rentabilidad y el control financiero de sus organizaciones. -
Gestión de empresas familiares
Durante el taller se abordarán los desafíos específicos de las empresas familiares, entendidas como sistemas complejos conformados por tres componentes interrelacionados: la familia, la empresa y el patrimonio. El programa pone el foco en las problemáticas y cuestiones sensibles que surgen de la intersección de estos tres ámbitos, como la sucesión, la definición de roles y estructuras de gobierno, la gestión de conflictos y los procesos de profesionalización.
Inicia el martes 23 de septiembre – 17 a 21 h.
Modalidad presencial: sede de la UNTREF en El Palomar, ubicada en Los Aromos 6231, Tres de Febrero, Prov. de Bs As. -
Gestión de proyectos
En el curso se trabajará sobre planificación, presupuestos, cronogramas y gestión de riesgos, con herramientas clave para mejorar el impacto de iniciativas en pymes y organizaciones.
Inicia el miércoles 3 de septiembre – 9 a 13 h.
Modalidad presencial: El curso implica una carga total de 24 horas a lo largo de 6 semanas. Las clases se llevarán a cabo en la Sede UNTREF: De Los Aromos 6231 (El Palomar).
-