Con el objetivo de recuperar los bienes que dejan de usarse en hogares, comercios, oficinas o industrias del distrito que estén aptos para ser reutilizados o reparados, lanzamos «Doná en Red», una iniciativa que extiende la vida útil de estos elementos a la vez que evita o disminuye el impacto ambiental que significa dejarlos en la vía pública.
Así, el proyecto permitirá promover un sistema y canal único de donaciones al municipio, su recolección, reparación, acopio y redistribución.
¿Quienes pueden donar?
- Vecinos de Tres de Febrero.
- Empresas y organizaciones locales.
¿Quienes recibirán las donaciones?
- Vecinos del distrito en situación de vulnerabilidad o que tengan una necesidad urgente que deba cubrirse.
- Instituciones y entidades locales que tengan una necesidad urgente.
¿Qué puedo donar?
Bienes de uso no registrables que deben estar en condiciones de ser usados directamente por otras personas y/o en condiciones de ser reparados.
Pueden ser, por ejemplo:
- Muebles
- Electrodomésticos
- Artefactos a gas
- Materiales de construcción
- Aberturas completas
- Bienes sanitarios
- Enseres
- Útiles escolares
Para colaborar, podés enviar un Whatsapp al 11 6178-7762 o completá este formulario electrónico
DONÁ EN RED
Si tenés juguetes nuevos o en buen estado, sumate a Doná en Red, la iniciativa solidaria para que los más chicos de Tres de Febrero reciban un regalo.
UN MIMO PARA LOS MÁS CHICOS
Los Centros de Atención al Vecino te esperan desde el lunes 19 al jueves 22 de diciembre, de 8 a 15 h, para recibir juguetes nuevos o usados en bunas condiciones que quieras donar en estas fiestas.
Tu iniciativa puede ser ese abrazo que los más chicos necesitan.
Direcciones
- CAV Sáenz Peña
Beazley 876 - CAV Loma Hermosa
Gabino Ezeiza 9279 - CAV El Libertador
Salguero 690 - CAV Altos de Podestá
Plaza Miguel Benítez - CAV Villa Bosch
José María Bosch y Luis María Campos - CAV Martín Coronado
San Lorenzo 1401 - CAV Caseros
Alberdi 4840 - CAV Ciudadela
San Martín 27 - CAV Ciudad Jardín
Boulevard Finca 6575 - CAV Móvil
Pte. Perón e Ituzaingó (Pablo Podestá)