Comunicado de la Municipalidad de Tres de Febrero

,

El martes 22 de abril la Secretaría de Salud del Municipio es notificada a través del SISA y de la Provincia de Buenos Aires de un reporte de casos sospechosos atendidos en el Hospital Vélez Sarsfield de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esos casos contaban con síntomas de fiebre y diarrea. Ante la notificación, la Secretaría de Salud toma contacto con los pacientes y sus familias, tratándose de un mismo domicilio en la localidad de Ciudadela. A partir de los datos se activa un operativo para la atención de la situación. Al momento, se encuentran notificados 17 casos totales, de los cuales 5 han sido confirmados con el diagnóstico de cultivo positivo para salmonella typhi, y el resto sospechosos. Además, una persona residente en el mismo domicilio ha fallecido luego de una internación en un nosocomio privado sin determinación del causal de muerte.

El equipo de Salud de la Municipalidad viene desarrollando, desde el inicio de las notificaciones, un operativo de prevención y de sensibilización en el edificio y en el perímetro. Profesionales y médicos toman contacto con los residentes de dicho lugar y efectúan visitas territoriales diarias, con seguimiento preventivo de la situación para la detección temprana de cualquier potencial sintomatología. Se ha establecido un protocolo de derivación automática al Hospital Ramón Carrillo de la localidad de Ciudadela, trabajando en red desde los efectores territoriales.

Por otra parte, el municipio notifica a AYSA ni bien ha tomado conocimiento de la situación, que rápidamente toma muestras del agua de red en el perímetro y efectúa los correspondientes análisis bacteriológicos, resultando el agua de red libre de contaminación y apta para consumo humano de acuerdo a los estándares de la prestataria. Es necesario brindar claridad en este asunto para la tranquilidad de todos los vecinos de la localidad que se abastecen del servicio de AYSA. También se proveyó al edificio un camión cisterna de agua potable apta para el consumo al, a disposición de los vecinos. Se presume que la contaminación bacteriológica provendría de una perforación del edificio directo a napa, de la que se ha tomado una muestra y se espera resultado de análisis químico bacteriológico.

La Secretaría de Salud también entregó un kit de desinfección de lavandina a cada domicilio con las correspondientes indicaciones de uso y las pautas de alarma. La Municipalidad continúa monitoreando diariamente la situación y está en contacto permanente con los vecinos afectados. El sistema de salud se encuentra en alerta y dando atención a cada vecino que lo requiera. Todos los casos notificados cuentan con seguimiento epidemiológico y un número telefónico de contacto directo con los profesionales de la salud que están interviniendo. Ante cualquier consulta o síntoma, por favor comunicarse con el SAME a la línea 107.