Centro Educativo
El Centro Educativo Ambiental está ubicado dentro del predio del CEDEM 1 (Alberdi 5470, Caseros). Es un espacio de encuentro con la naturaleza y el patrimonio natural y cultural para que puedas disfrutar con tu familia y amigos.
Tené en cuenta que para acceder al predio se debe ingresar por el acceso vehicular del CEDEM 1 (1° portón Diego A. Maradona).
El horario actual es de lunes a domingos de 9 a 17 h
Nuestras propuestas:
- Podes traer tus residuos orgánicos para la compostera comunitaria.
- Retirar semillas de temporada otoño-invierno y crear tu propio huerto.
- Sumarte los sábados de 10 a 13 h al encuentro de huerta urbana junto a los vecinos y vecinas.
- Inscribirte a los talleres semanales propuestos de cada mes.
Objetivos:
- Impartir conciencia y conocimiento ecológico.
- Promocionar actitudes y valores hacia el ambiente.
- Amor y respeto por la naturaleza.
- Promover prácticas educativas ambientales.
- Valorar el patrimonio natural cultural y económico: sustentabilidad.
- Fomentar prácticas ambientales para un desarrollo equilibrado, con el fin de proteger los recursos para el presente y para las generaciones futuras.
Sectores:
- Jardín botánico: están representadas las eco regiones de nuestro país con su flora nativa y productiva.
- Espacio de huerta urbana y compostaje: se realizan talleres prácticos.
- Vivero municipal: se realiza producción para el arbolado urbano.
También, brindamos charlas y talleres de forma virtual mediante «Charlas Ambientales», un ciclo brindado desde 3F Desde Casa.
Además, se realizan talleres presenciales teóricos-prácticos con cupo limitado:
- Huerta urbana
- Compostaje domiciliario
- Viverismo
- Reproducción y multiplicación vegetal
- Hábitos Sustentables
Para contactarte y conocer sobre los diferentes talleres podes escribir a: medioambiente@tresdefebrero.gov.ar.
Cronograma de talleres, charlas y actividades
Además de los encuentros educativos que realizamos sobre Huerta Urbana – Agroecológica, desde el Centro Educativo Ambiental promocionamos distintos talleres y charlas para continuar fortaleciendo el aprendizaje de hábitos amigables con el ambiente, con el objetivo de que los participantes vivencien experiencias prácticas sobre esta temática y puedan ser agentes multiplicadores en sus hogares y en el municipio.
Así, entre todos podemos tomar conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos correctamente, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el ambiente.
Este año, se cumplen 50 años de la designación del 5 de junio como Día Mundial del Ambiente en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, en Estocolmo.
De esta manera se promueve la conciencia y la acción global en favor de la protección ambiental, para lograr alcanzar los objetivos de desarrollo sostenibles. Así, más de 150 países participan cada año bajo el liderazgo del Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente, también conocido como PNUMA. Además, se suman a la iniciativa corporaciones, organizaciones no gubernamentales, comunidades y celebridades de todo el mundo, que adoptan la marca del Día Mundial del Ambiente para defender causas ambientales.
Taller de Reutilización: decoración de macetas con materiales recuperados
En este encuentro los niños y niñas descubrirán que los materiales reutilizables sirven para realizar infinidad de cosas.
- Martes 14
14 a 16 h
Jornada de cosecha, recolección y almacenamiento de semillas
Te invitamos a participar de este encuentro orientado al reconocimiento de especies nativas del predio y cosecha de los frutos maduros para extracción y almacenamiento correcto de semillas. Modalidad presencial.
- Jueves 16
14 a 16 h
Enraizantes Naturales
En este taller conocerás los distintos métodos de enraizamiento para plantas ornamentales y aromáticas, orientado a la producción vegetativa a través de gajos y esquejes.
- Jueves 23
14 a 16 h
Taller de reutilización: armado del amiguito de la Huerta “Pepe Loco”
A través de esta jornada los niños y niñas aprenderán el proceso de germinación jugando, mediante el armado de la cabeza de un muñeco que tiene la particularidad de que, al regarla, le crece pasto donde debería estar el pelo.
- Martes 28
14 a 16 h
Fertilizantes Naturales
En este encuentro podrás conocer los distintos métodos de fertilizantes líquidos y caseros para macetas que, nos permiten optimizar el crecimiento vegetal de nuestras plantas.
- Jueves 30
14 a 16 h