Potrero Digital realizará su acto de lanzamiento del Programa de Becas para acceder a dos tramos formativos. Se trata de 360 cupos, 150 personas en cada etapa y 60 restantes para alumnos que hayan certificado en el primer tramo.
La primera capacitación será sobre Programación Web y Marketing digital y comenzará el 23 de agosto. También se dará una charla informativa sobre todo lo necesario para aplicar a las 300 becas disponibles, que tendrá lugar el 23 de julio a las 19 horas. Será en vivo por Zoom y se retransmitirá por Twitch.
Para participar, es necesario que te inscribas ingresando a potrerodigital.org/tres-febrero. Además, debés cumplir con los siguientes requisitos:
- Jóvenes de 16 a 30 años
- Residente de Tres de Febrero
- Conocimientos mínimos de informática
- Conectividad a Internet (no excluyente)
- No tener posibilidades económicas para acceder a otras opciones de formación.
- Disponibilidad de una computadora y acceso a Internet.(no excluyente)
- Tener como expectativa obtener trabajo y/o ingresos mediante las habilidades digitales aprendidas en el curso.
En la segunda capacitación, proyectada para el 2022, se formará a los participantes para que puedan crear y potenciar su comercio electrónico. Así, le dará continuidad a quienes ya hayan cursado marketing digital. Además, se definirá otra capacitación en función de la demanda.
En ambas también se realizarán capacitaciones en inglés y se buscará el desarrollo de habilidades socioemocionales con varias propuestas a elección.
Sobre Potrero Digital
Esta red de escuelas de oficios digitales está orientada a la integración social, la capacitación y la obtención de trabajo para los vecinos mayores de 16. Está integrada por socios académicos reconocidos y referentes en su rubro como Cisco, Google, Digital House, JP Morgan, Icana, Mercado Libre, entre otros.
El objetivo es dar respuestas a las necesidades laborales articulando a los participantes con distintos actores de la comunidad educativa formal y no formal, con sectores productivos, con organizaciones de la sociedad civil y con el Municipio.
La iniciativa nació en 2018 en Gregorio Laferrere, La Matanza, de la mano de sus cuatro fundadores: Juan Campanella y Gastón Gorali de Mundoloco; Silvia Flores de la Cooperativa La Juanita; y Carolina Biquard, de Fundación Compromiso.
Desde el año pasado, el modelo ha ido escalando en la Región Cono sur para incrementar las oportunidades de formación y trabajabilidad.
En la edición pasada, un total de 44 chicas y chicos fueron becados para los cursos 100% virtuales de Programación web, Marketing Digital y Comercio Electrónico. El 40 % de ellos se encontraban sin empleo al inicio de los cursos pero, satisfactoriamente, casi la totalidad de ellos pudieron lanzar sus emprendimientos gracias a las herramientas digitales y habilidades socioemocionales proporcionadas por los módulos cursados.
De los 44 becarios y becarias, finalizaron y aprobaron un total de 32 personas, 25 chicas y 7 chicos y 8 lo hicieron de manera destacada.
Además, los diseñadores de este proyecto también lanzaron Compromiso Digital (CD) con el objetivo de impulsar el emprendedurismo digital en los alumnos egresados a través del acompañamiento de sus primeras contrataciones, y con el apoyo de una red de mentores profesionales.