Además, se otorgó una prórroga de 90 días para las que venzan entre el 1º de enero y el 31 de marzo del 2021 inclusive.
El trámite para la Licencia de Conducir se realiza con turno previo que podés reservar en esta página. Primero, tenés que aprobar el Curso Nacional Vial. Después, venís a la Municipalidad (Alberdi 4840, Caseros) y finalizás rindiendo el examen de manejo en la playa (Urquiza 4200).
Selecciona el tipo de trámite:
Sacá Turno
Licencia Digital
Costos y Categorías
Clase A - A1
A.1.1: Ciclomotores hasta 50cc o 4kw
A.1.2: Motocicletas hasta 150cc u 11kw
A.1.3: Motocicletas hasta 300cc o 20kw
A.1.4: Motocicletas de más de 300cc o 20kw
Clase A2
A.2.1: Triciclos y cuatriciclos sin cabina hasta 300cc o 20kw
A.2.2: Triciclos y cuatriciclos sin cabina de más de 300cc o 20kw
Clase A3
A.3: Triciclos y cuatriciclos cabinados de cualquier cilindrada o kilowatts con volante direccional
Clase B
B.1: Automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta 3500kg
B.2: Automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta 3500kg con un acoplado de hasta 750kg
Clase C
C.1: Camiones sin acoplado o casas rodantes motorizadas hasta 12.000 kg.
C.2: Camiones sin acoplado o casas rodantes motorizadas hasta 24.000 kg.
C.3: Camiones sin acoplado o casas rodantes motorizadas de más de 24.000 kg
Clase D
D.1: Transporte de pasajeros de hasta 8 plazas.
D.2: Transporte de pasajeros de 8 hasta 20 plazas.
D.3: Transporte de pasajeros de más de 20 plazas.
D.4: Servicio de urgencia, emergencia y similares.
Clase E
E.1: Vehículos con uno o más remolques y/o articulaciones.
E.2: Maquinaria especial no agrícola.
Clase F
F: Adaptación técnica vehicular.
Clase G
G.1: Tractores agrícolas.
G.2: Maquinaria especial agrícola.
G.3: Tren agrícola.
Licencias e Importes
Libre Deudas e Infracciones
Según el Decreto 532/09 Reglamentario de la Ley 13.927, para realizar el trámite de obtención o renovación de la licencia de conducir debés tener el Libre de Deuda de Infracciones de Tránsito con sentencia firme.
Para verificar si poseés infracciones y abonarlas, ingresá en:
Una vez realizado el pago, podrás solicitar un turno luego de 72 horas hábiles.
Certificado de Legalidad
Es el documento que brinda constancia de la validez de una Licencia de Conducir y de sus datos. Para obtenerlo, deberás acercarte al segundo piso de la Municipalidad (Alberdi 4840, Caseros) de 8 a 13 horas. El trámite se realiza sin turno y tenés que presentar:
– DNI (original y dos copias)
– Licencia de Conducir a Certificar (original y dos copias)
– Costo: $536
Certificado de legalidad al exterior
El Certificado de Legalidad al Exterior es el documento que brinda constancia de la validez de una Licencia de Conducir y de sus datos para ser presentado ante autoridades extranjeras.
Para obtenerlo, tendrás que iniciar un expediente administrativo en la mesa de entrada del primer subsuelo de la Municipalidad (Alberdi 4840, Caseros), en el que solicites el certificado mediante una nota. Además, tendrás que adjuntar copia de tu DNI y de la Licencia a certificar. El trámite tiene un costo de $1950.
Preguntas Frecuentes
1) ¿Debo abonar por el turno?
No, la solicitud es totalmente gratuita.
2) ¿Cómo puedo saber si se confirmó el turno que solicité?
La confirmación es automática y te llega un correo electrónico. En el caso que no puedas asistir el día del turno, lo podés cancelar desde el mismo mail.
3) En caso de no asistir y no cancelar el turno, ¿sucede algo?
Sí, por 7 días no podrás sacar uno nuevo.
4) No puedo asistir el día del turno y deseo sacar otro, ¿cómo hago?
Debés darle click a la opción de “Cancelar” que está en el e-mail de confirmación de turno para anularlo. Luego podrás sacar uno nuevo.
5) ¿Tengo que saber leer y escribir?
Sí, es requisito imprescindible.
6) ¿Cuáles son los medios de pago para abonar el trámite?
Se abona en el Bapro que está en el edificio municipal. El Bapro acepta tarjeta de débito de Banco Provincia y efectivo.
7) ¿Qué pasa si no aprobé algunos de los exámenes?
Tenés 30 días de corrido para regresar a rendir nuevamente. En caso de ser rechazado otra vez, debés iniciar un nuevo trámite.
8) ¿Cuándo soy considerado conductor principiante?
Se denomina principiante al contribuyente que obtiene su licencia de conducir por primera vez.
9) ¿Por cuánto tiempo?
Por un lapso de 6 meses a partir de la fecha que se otorga la licencia.
10) Siendo principiante, ¿puedo conducir libremente?
No. No podrás conducir por autopista, rutas y avenidas detalladas en la normativa vigente.
11) ¿Cuáles son los plazos para poder renovar mi Licencia?
Podés renovarla 30 días antes del vencimiento (ejemplo: si la licencia vence el 10 de diciembre, podés empezar con la renovación el 11 de noviembre) y hasta 90 días posteriores al vencimiento (ejemplo: si la licencia venció el 10 de marzo, podés entrar en período de renovación hasta el 9 de junio inclusive para no perder las categorías).
Cabe destacar, que 90 días de vencida la licencia se encuentra en período de renovación, pero no podés circular con la misma.
Cuatriciclos
El Decreto 26/2019, que entró en vigencia a partir del 1° de enero de 2019, establece la nueva categoría de cuatriciclos. Para obtener la Licencia, deberás realizar una prueba teórica y práctica. La evaluación práctica se tendrá que hacer de forma anticipada en alguna de las pistas autorizadas por la Dirección Provincial de Licencias de Conducir y Antecedentes Penales. Actualmente están en:
Pilar, que es la más cercana. Teléfono: 0800-1470147
Tandil
Villa Gesell
Gral. Alvarado
Tres Arroyo
Puán
Las Flores
Olavarría
Carmen de Areco
Rivadavia
Carlos Tejedor
Lomas de Zamora
Monte Hermoso
Pasos a seguir
Cada municipio con pista habilitada establecerá los días, horarios y la cantidad de turnos para los aspirantes a rendir la prueba práctica de cuatriciclos.
Deberás solicitar turno previamente y acercarte a realizar la prueba de manejo en alguno de los municipios habilitados.
El municipio habilitado informará diariamente a la Dirección de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito aquellos aspirantes que hayan aprobado el examen práctico de manejo de cuatriciclos (con la firma de “evaluador” registrado).
La Dirección Provincial informará a cada municipio sobre aquellos conductores en condiciones de acceder a la nueva clase, es decir que hayan aprobado la prueba de manejo.
El interesado que haya aprobado la prueba práctica estará en condiciones de iniciar el trámite en su jurisdicción correspondiente. Al momento de optar por la clase de cuatriciclos, el operador deberá verificar que el conductor se encuentre informado por la Dirección Provincial como “aprobado”.
Importante
Se recuerda que las Licencias de Conducir actuales que incluyan la clase de Motos (A. 2.1; A. 2.2 y A.3), emitidas hasta el último día hábil de 2018, serán válidas para la conducción de vehículos cuatriciclos hasta la fecha de su vencimiento. Los conductores que actualmente posean las clases mencionadas no deberán realizar el reemplazo de la Licencia.
Al momento del vencimiento, no se renovará automáticamente la clase cuatriciclos (solo se renovará de manera automática la clase Motos), debiendo el conductor realizar la prueba de manejo y exámenes correspondientes si desea mantener la clase cuatriciclos.