Cada año recordamos a Ernesto Sabato, gran escritor y vecino de Santos Lugares. Este año, el festival contará con música en vivo, talleres literarios, actividades culturales, charlas abiertas, gastronomía, disertaciones, proyecciones y conversatorios.
Con entrada libre y gratuita, podrás disfrutar de diversas propuestas en la Casa Museo Sabato (Ernesto Sabato 3135), el Centro Cultural Ernesto Sabato (Ernesto Sabato 3162), en la Sede Cultural Marechal (Alpatacal 3325) y la plaza Illia (Alpatacal y Landín).
CRONOGRAMA
Plaza Illia
Sábado 14 de mayo
12 – Actividades
15 h – Dúas Claun
16 h – Petrola
16 h – Pablo Otero
17 h – 5 toneladas
18 h – Paraleia
19 h- Patente pendiente
20 h – Juani Ares
21 h – Cami DJ
22 h – Ivo Garavaglia
23 h – Lele DJ
Domingo 15 de mayo
12 h – Actividades
13 h – Música funcional
16 h – Petrola
16 h – Rincón verde
17 h – Me tocó ser yo
18 h – Ruido Blanco
19 h – Leblanc
20 h – Piazzolla Electrónico por Nico Sorín
22 h – Kenny Bell
23 h – Música funcional
Circuitos turísticos
Sábado 14 de mayo
14.30 h – Descubrí Santos Lugares
16.30 h – Descubrí Santos Lugares
Domingo 15 de mayo
14.30 h – Descubrí Santos Lugares
16.30 h – Descubrí Santos Lugares
Casa Museo Sabato
Sábado 14 de mayo
12 h – Dulce Mota, de raíces negras y latinas
13 h – Presentación de la obra de Willi Rommel
14 h – Presentación de la obra de Malena Pintos Beltrán
16 h – Electro poesía Lobo Negro
17 h – Dj Fran di Gianni
18 h – Moon Riders
Domingo 15 de mayo
12 h – Presentación del libro «El escritor Metafísico»
14 h – Orquesta municipal de Fuerte Apache
15 h – Gastón Petrola
17 h – Noelia Muñiz y Guido Sabato
18 h – La copa rota
Centro Cultural Ernesto Sabato
Sábado 14 de mayo
16 h – Encuentro juvenil y de adultos: «Sabato y el ajedrez»
Domingo 15 de mayo
16 h – Conversatorio: «Sabato y el Surrealismo»
Centro Cultural Marechal
Viernes 13 de mayo
18.30 h – Charla abierta: «Sabato y el retorno de la democracia»
19.30 h – Circo
20.10 h – Presentación de Vogue
20.30 h – Varieté: «Detrás de la línea»
Sábado 14 de mayo
16 h – Charla abierta: «Vida y obra de Ernesto»
17 h – Taller de lectura y producción de texto
18 h – Presentación del libro «Del mate a la luna»
20 h – Elenco Municipal de la Comedia: «Informe sobre ciego»
Domingo 15 de mayo
16 h – Taller literario: «Sabato, pluma y pinceles»
17 h – Taller de lectura y análisis: «Las puertas de la oscuridad»
18 h – Taller de dibujo humorístico
19 h – Agenda Abierta: inauguración de la Muestra de ilustraciones de Silvio Lamonica y presentación de Luna Rociera del Centro Cultural Andalucía
AGENDA ABIERTA: «ERNESTO SABATO, EL ESCRITOR Y SUS FANTASMAS»
Muestra Itinerante de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno que estará hasta el 1 de junio, de 9 a 18 h, en la Sala de Exhibiciones del Honorable Concejo Deliberante de Tres de Febrero (Juan Bautista Alberdi 4880). Vas a conocer cuatro ejes de la vida del ciudadano ilustre: sus inicios en las llamadas ciencias duras, sus trabajos como escritor de ficción y ensayista, su involucramiento en la esfera pública y, finalmente, su faceta de artista plástico
Recorrido guiado por su historia e hitos urbanos
- Sábado 14 y domingo 15 de mayo: 14.30 y 16.30 h
- Punto de salida: Plaza Arturo Illia – Int. Ramón Landín y Manuel Estrada (Santos Lugares) – Aforo: 20 personas