El sábado 19 de diciembre, a partir de las 18 horas, podrás participar de la muestra de fin de año de los talleres que se dictaron de manera remota durante este 2020. Además, habrá un concierto en vivo de la Orquesta Sinfónica y el Coro de Tres de Febrero.
La actividad será en el Playón Municipal (Medina y Alberdi, Caseros) con un cupo limitado de 100 personas para disfrutar presencialmente de la actividad. Para poder reservar tu lugar tendrás que completar un formulario electrónico y una declaración jurada de Covid-19.
El día del show, en caso de que precises acercarte a la zona de sanitarios, tendrás que enviar un WhatsApp al 1128934088 e indicar sector de ubicación para que un asistente pueda acompañarte a la zona respetando los protocolos necesarios.
Además, podrás seguir todo el show en vivo desde nuestro canal oficial de Youtube. Hacé click acá para ingresar a verlo.
Te dejamos el repertorio que hará la Orquesta Sinfónica con el Coro Municipal de Tres de Febrero:
«Lippen schweigen» de la opereta «Die lustige Witwe» (F. Lehar)
«Labios cerrados», de Franz Lehar, fue estrenada en 1905 y pertenece al género «opereta», antecesor de la comedia musical. Este año se cumple el aniversario de los 150 años del nacimiento de Franz Lehar.
Obertura Barbero Sevilla
La ópera más representada de Gioacchino Rossini, quien además de gran compositor, en su retiro se dedicó a la gastronomía, creando la famosa salsa que lleva su apellido. Cuando Beethoven conoció «Barbero de Sevilla», le recomendó a Rossini que compusiera muchas más.
Intermedio Bodas Luis Alonso
Esta obra de 1897 pertenece al género «Zarzuela», la ópera/opereta española. Muy propia y difundida por las colectividades españolas que migraron por todo el mundo, en especial en Argentina.
Habanera
Uno de los números más famosos de la ópera «Carmen» compuesta por el francés Bizet, quien logró recrear todos los colores de España. En su tiempo generaban fascinación entre los compositores académicos.
Canción del Toreador
De la misma ópera «Carmen», utilizada también en muchos dibujos animados.
Quando m´en vo
De la ópera «La boheme» (La bohemia), es una de las óperas más amadas de G. Puccini y precursora de la comedia musical «Rent».
Hallelujah
De los coros más famosos y escuchados en todo el mundo. Parte del oratorio «El Mesías», especial para celebrar la Navidad que se nos acerca.
Freude
En este año aniversario 250 del nacimiento de este padre de la música, lo recordaremos con esta majestuosa obra que fue establecida como himno de la Comunidad Europea. Este año lo hemos recordado coincidiendo con el nacimiento de nuestro amado prócer Manuel Belgrano.
«Exsultate justi» (John Williams)
Perteneciente a la película «El imperio del Sol», de Steven Spielbberg, y compuesta por John Williams. Es música que augura felicidad para los justos, que en la película coincide con el final de la guerra y la esperanza por un retorno a la normalidad, que es lo que anhelamos en el mundo de nuestro tiempo.
«Alta en el cielo» (H. Panizza)
Perteneciente a la ópera «Aurora» y compuesta por uno de los más grandes compositores y directores de la historia argentina, Héctor Panizza. Este año, cada uno de los integrantes la grabó desde casa.
«Una furtiva lágrima» (G. Donizetti)
Una de las romanzas de ópera más bellas y divertidas que se ha compuesto («Elixir de amor»). Su autor es Gaetano Donizetti, quién en total escribió 75 óperas en 12 años.
«Va pensiero» (G. Verdi)